Carnatic 27° 34’ 53" N, 33° 55’ 32" E Hundido el 12-09-1869, profundidad máxima: 27 m. Ocean Project - Carnatic Ocean Project - Carnatic

Este es uno de los pecios más bonitos de la zona y a diferencia del resto que hay en el arrecife de Abu Nuhas es muy antiguo. El Carnatic lleva más de 100 años hundido y aunque el coral lo adorna en cada uno de sus rincones aún conserva bastante bien su estructura.

Ocean Project - Carnatic

Construido en 1860 navegaba combinando la vela con el vapor. Considerado un barco de lujo en su época acabó dedicándose al transporte de algodón y especias, en su ultimo viaje transportaba cobre, un cargamento de botellas y unas cuarenta monedas de oro. En dicha travesía , el 12 de septiembre de 1869 cruzó el Canal de Suez pocos mes después de su finalización. Tras chocar con el arrecife, el Carnatic no mostraba grandes daños y el capitán esperó a la llegada de otro barco que hacia la misma ruta para pedir ayuda. Durante la segunda noche el viento aumento de intensidad provocando que el Carnatic escorara y el agua entrara en el barco. Finalmente el barco se partió en dos. Solo 10 pasajeros salvaron la vida. La compañía de seguros, Lloyds, organizó un rescate de los lingotes de bronce y de las monedas de oro que fueron recuperadas prácticamente en su totalidad.

Ocean Project - Carnatic

El pecio yace sobre su costado de babor, partido en dos y con los mástiles apoyados en el fondo de arena a 27 m. De profundidad, muy cercano al arrecife. Su popa es interesante pero la parte más bonita del pecio es la proa que nos permite imaginar lo majestuoso que debió ser este barco cuando navegaba. Su cubierta ha desaparecido prácticamente en su totalidad y solo queda las estructuras metálicas que le daban soporte. Esto permite acceder a su interior sin problemas y disfrutar de la gran cantidad de corales blandes y de peces que habitan en su interior, son especialmente destacables los bancos de peces cristal. Una inmersión muy bonita.