En el Sur del arrecife de Sha’ab Ali y a escasas millas del Thistlegorm se encuentra el Kingston, conocido popularmente por el Sara H. Según el conocido buceador e investigador de pecios británico, Peter Collings, el origen del nombre Sara H se debe a un conocido guía de buceo que llamó así al pecio usando el nombre de su esposa. Tras aparecer en una de las primeras guías de buceo del Mar Rojo como Sara H, la mayoría de guías posteriormente editadas también utilizaron este nombre.
El Kingston fue construido en 1871 en Sunderland (GB). En 1881 zarpó de Londres cargado de carbón, cruzó el Mediterráneo y atravesó el Canal de Suez y puso rumbo Sur hacia Aden (Yemen). Tras chocar con el arrecife cuando navegaba a toda máquina quedó literalmente incrustado en él.
El barco llace a una profundidad máxima de 14 m (en la popa). Este pecio es un claro ejemplo de integración en el arrecife. Corales blandos pero sobre todo duros tapizan cada rincón del pecio. Algunas partes, sobre todo hacia la proa, están absolutamente ocultas bajo los corales. Sus dos mástiles yacen en el costado de estribor. ES una inmersión fácil y muy entretenida. Por las tardes se concentran una gran cantidad de cardúmenes de pelágicos en los restos de la proa y en su cubierta, con paciencia, podemos observar gran cantidad de invertebrados. La corriente a veces es intensa y nos permite terminar la inmersión buceando a la deriva por las someras paredes del arrecife.
Ocean Project. Email.